
'La clase'
Puede que esta película no tenga una línea narrativa clara (incluso llego a pensar en que posea una línea narrativa, con su trama, los protagonistas, los antagonistas…), puede que esta película no sea comercial (ni siquiera lo pretende), ni que congregue a un gran elenco de actores, pero nada de eso es excusa para afirmar que me encuentro ante un peliculón.
Es una película que se te queda en la retina, es cine social muy bien construido (bajo la base de un libro, si no me equivoco).
La base de todo se centra en una critica al sistema excluyente de las clases bajas. La acción se sitúa en un colegio situado en la ‘banlieue’ parisina (lo que todos conocemos como el extrarradio). Allí los franceses (o por lo menos la idea que nosotros tenemos del ciudadano francés) son los que menos abundan: Inmigrantes, o hijos de inmigrantes chinos, argelinos, marroquíes, senegaleses…campan a sus anchas en un territorio caótico en el que los profesores intentan poner un mínimo de orden.
He ahí la raíz de todos los problemas que surgen en el instituto: La noción de anarquía, libre albedrío y hormonas desatadas que nos ofrece el conjunto de los alumnos contra la educación, la rectitud, la seriedad y el respeto hacia las normas representada por el claustro de profesores.
Este ultimo grupo se vera a veces abrumado al ver que todo el sistema de valores que adquirieron a lo largo de su vida se ve destrozado ante unos chavales irreverentes, que les plantan cara, que no ponen interés en nada relacionado con su educación y que encima intentan vacilarles. Prueba de ello es la escena que se muestra al final del articulo, y que me he tomado la molestia de ponerla en español para que la entendáis bien y luego en francés para que podáis llegar a comprender la fuerza con la que se expresa el actor (el doblaje, desgraciadamente, en esta peli es bastante malo).
La figura de François es esencial a lo largo de todo el filme. François es el profesor de lengua francesa, y mediante la dialéctica y una paciencia que ya la quisieran muchos para si, intenta enseñarles algo, aunque sea poco, a sus alumnos. Para ello mandara a sus alumnos que hagan un autorretrato, y, a través de ese en principio sencillo trabajo, veremos como los chavales se iran describiendo a si mismos de una forma muy sincera y emotiva.
También es interesante el conflicto de culturas y sus respectivas ideologías que presenta ‘La Clase’. La clase esta formada, como ya se ha dicho, por chicos llegados de lugares dispares o de ascendencia muy lejana: Oriental, Occidental, Musulmana…entre ellos se iran viendo distintos puntos de vista acerca de un mismo asunto, a través, eso si, de un lenguaje tosco y muy coloquial, lo que nos da un contraste enorme y un efecto muy llamativo.
Por ultimo quisiera relatar el episodio de la expulsión de Souleymane, un joven que al pegar a su compañera accidentalmente con una mochila en el transcurso de una discusión con François es llamado por un consejo educacional, que dicta sentencia de expulsión, lo que para su padre equivale a la repatriación a su país de vuelta. Es muy triste, porque Souleymane, aunque era un chico grosero, mal educado y peor alumno, no había cometido dicha agresión con premeditación, lo que nos hace pensar en lo justo que puede llegar a ser el mundo.
Quisiera terminar recomendando encarecidamente que dedicarais un poco de vuestro tiempo a ver esta joya cinematográfica, que sin duda alguna os hará reflexionar bastante.

He aqui el trailer de la pelicula:
Y la famosa escena antes mencionada.
En Español:
Y en Frances:
No hay comentarios:
Publicar un comentario